El Excmo. Colegio de Graduados Sociales de Segovia se crea en el año 1967, como delegación del Colegio de Graduados Sociales de Madrid. Posteriormente y según Ley 8/1997 de 8 de Julio de Colegios profesionales de Castilla y León, surge la necesidad de dotarse del instrumento legislativo necesario para desarrollar y ordenar las actividades profesionales, al amparo del artículo 27.1.7. del Estatuto y de acuerdo con las previsiones del artículo 36 de la Constitución, que reconoce la existencia de Colegios profesionales y la necesidad de regularlos por Ley, con respecto a la legislación básica del Estado y en el marco de la libertad de establecimiento y libre prestación de servicios previstas en el Tratado del Unión Europea.

En virtud de la anterior Ley, el Colegio de Graduados de Segovia en Asamblea General de 22 de Diciembre de 1997, acuerda por mayoría absoluta de todos sus miembros, crear el Colegio Provincial de Graduados Sociales de Segovia. Finalmente por Real-decreto 277/1999 de 12 de Febrero, se acuerda la segregación de la delegación de Segovia del Colegio de Graduados Sociales de Madrid y por decreto 68/1999 de 15 de Abril, se constituye por segregación, el Colegio de Graduados Sociales de Segovia.

En aquel momento, año 1967, Segovia contaba con el Seminario de Estudios Sociales dependiente de la Universidad de Salamanca donde se impartía la correspondientes formación vinculada con la actividad profesional del Graduado Social. El cambio de Planes de Estudios en la comunidad Universitaria, llevó a la homologación del plan de estudios sociales por el de Graduado Social, transformándose el anterior seminario en Escuela Universitaria de Graduados Sociales, adscrita a la Universidad de Salamanca. Posteriormente habría una nueva reforma de los citados estudios, denominándose de Relaciones Laborales dependientes de la Facultad de Ciencias Sociales de Salamanca. En el año 2000 la citada Escuela pasa a depender de la Universidad de Valladolid, donde actualmente se cursan los Estudios de Relaciones Laborales.

La convivencia entre los estudios y la profesión de Graduado Social ha sido siempre muy estrecha. Tal es así, que la secretaría de estudios de Graduado Social, ahora de Relaciones Laborales y la sede del Colegio, fue compartida hasta el año 1998 en la Calle Escuderos de Segovia. Ya en el año 2000, el domicilio social y las instalaciones del Colegio de Graduados Sociales pasan a un edificio de la Plaza Mayor en Segovia, independizándose de la secretaría de la Universidad que pasaría a la Casa de la Tierra.

El colegio ha contado y cuenta con la estimable colaboración de dos presidentes y sus respectivas juntas directivas. El Sr. D. José Enrique Gómez María, que presidió el Colegio desde el 1967 hasta 2004 y el Sr. D. José Luis Benito Bermejo, desde el año 2004 hasta la actualidad. En nuestros días el Colegio está formado por 59 colegiados, de los cuales 30 son ejercientes de empresa y libres y 29 no ejercientes.

El día 12 de diciembre de 2008 el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, D. José Luís Concepción Rodríguez, recibió, junto a otras tres personalidades, la Medalla de Oro del Colegio, en un Acto en el que también se celebró la Jura de los nuevos colegiados. D. José Luís Concepción presidió el solemne acto togado que tuvo lugar en la Sala de Vistas de la Audiencia Provincial. A estos Actos asistió el Presidente del Consejo General de Graduados Sociales, D. Javier San Martín Rodríguez que quiso acompañar al Presidente del TSJ de Castilla y León en este día tan especial para él, asimismo agradeció la invitación cursada por D. José Luís Benito Bermejo, Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Segovia y felicitó a este y a su Junta de Gobierno por la brillantez de los Actos organizados. También acudieron, entre otros invitados, el Vicerector de la Universidad de Valladolid D. Jesús Nieto, el Presidente de la Audiencia de Segovia, D. Andrés Palomo y el Presidente del Colegio de Ávila, D. Jesús Díaz Blázquez. Además del presidente del TSJ, también recibieron la Medalla de Oro los Graduados Sociales D. José Enrique Gómez María, D. Manuel Martínez Llacer y D. Mariano Martín de Vidales de Andrés, este último a título póstumo. Todos ellos han sido nombrados colegiados de honor “en atención a los méritos y a su larga y dilatada trayectoria profesional, así como la prestación de servicios relevantes a la profesión de Graduado Social”.

­